CRONICAS,LEYENDAS,MITOS,HISTORIAS,INVESTIGACIONES DE PAJACUARAN YSUS ALREDEDORES

Hallazgo arqueologico en Pajacuarán

                                          JOSKU CHEETI JUKARI….LA OSA MAYOR


Se dice que la conquista de Pajacuarán, por parte de los Purépechas, fue cerca del año de 1480, más de cuarenta años antes de la llegada de los españoles a estas tierras…y el imperio se expandió hasta los pueblos yutonáhuatlacas y tecos.






Como otras culturas, no existe ni gramática o un vocabulario “teco” ya que el purépecha hizo un hibridismo y con el tiempo el español borró los antiguos lenguajes de esta tierra.
 

Esta roca, que hemos descubierto, presenta signos de que ha sufrido fracturas, así que los fragmentos, puede que se encuentren todavía en la zona. Su antiguedad nos podría llevar a unos ocho siglos antes de la llegada de los purépechas a estas tierras..
 

Al marcar los petroglifos con un poco de cenizas, se aprecian las figuras :

La roca presenta tres círculos formando un triangulo y unas perforaciones, dan forma a  una figura:
sus figuras


nos lleva a pensar en un raro tipo de escritura.

La figura que encontramos en el centro es muy similar a la constelación donde ubicamos a”la OSA MAYOR”, lo que demuestra el grado de civilización de esta cultura.




Marcando los circulos y las cavidades obtenemos esto:






 
Esta otra roca similar a la localizada en la comunidad de “El Paracho” cerca de Pajacuarán.


Pertenecen a los antepasados que habitaron esta tierras hace más de mil años.



LOS TEQUECHAS ” LA RAZA OLVIDADA DE PAJACUARAN.”


                                                     INVESTIGACION A CARGO:




Dr.Omar Fernando Herrera Delgado.





                         Miembro de la Sociedad Michoacana de Historia,Arqueología y Geografía S.C.



                          Acreedor a la Presea Nacional de Arqueologia "Benedict Warren"2010.