CRONICAS,LEYENDAS,MITOS,HISTORIAS,INVESTIGACIONES DE PAJACUARAN YSUS ALREDEDORES

lunes, 27 de septiembre de 2010

TERCER CONGRESO ESTATAL DE HISTORIA EN PAJACUARAN,MICHOACAN,MEXICO.

                                                                PAJACUARAN

SEDE DEL



Ill CONGRESO ESTATAL DE HISTORIA



La Sociedad Michoacana de Historia,Arqueología,y Geografia,S.C.,otorga este año la sede de este magno evento al bello poblado de Pajacuaràn,donde se llevaran a cabo la exposición de ponencias relacionadas con el congreso, la participación de investigadores y entrega de preseas otorgadas por dicha Sociedad ademas de impulsar ampliamente la búsqueda y preservación de las zonas arqueológicas y de motivar cualquier actividad que emprendan los Cronistas e Historiadores en nuestro Estado.




El Consejo de la Crónica de Pajacuaràn, esta integrada por el Dr. Omar Fernando Herrera, Prof. José Castellanos Higareda, Prof. José Núñez Rodríguez,quienes a su vez han aceptado el compromiso del rescate histórico del municipio y la responsabilidad que se tiene de informar verazmente de todo lo que aconteció en aquella zona cienegueña.




(Poster oficial del evento)



El Congreso Estatal de la S.M.H.A.G. se desarrollara este sábado 23 de octubre del 2010, en coordinación con el H.Ayto.2008-2011.



La Sociedad Michoacana de Historìa, Arqueologia y Geografía, S.C. es una agrupación de investigadores, historiadores, cronistas y arqueólogos, que realizan trabajos de rescate en diversas zonas del estado de Michoacán, presidida por el Mtro. Francisco Gabriel Montes,con sede en La Palma de Jesús, informes:

smhag2007@hotmail.com

omarh241@hotmail.com

guruainur@hotmail.com



jueves, 23 de septiembre de 2010

Desde Zamora,nos mandan este bello poema escrito por una Pajacuarense

FANTASIA






Mi mente se pierde al llover,

mi alma vuela con la brisa,

mis pensamientos se enfocan a ti

y mi imaginación no te deja de alucinar.





Te pienso, te veo, te siento,

a mi lado mirando mis ojos,

con mi cuerpo entre tus brazos...





Ahí tan cerca, más y más cerca

tu cara de la mía, mirándonos a los ojos.

Ahí, solos, tu y yo, indecisos...

indecisos de aquel beso

que fuese mágico.





Encerrados en una burbuja

de paz, sin prisas, ni tiempo;

y justo en eso momento,

despierto y me suelto el llanto.





Solo fue una fantasía,

que tal vez jamás será;

un triste producto

de una mente vaga,

de un corazón enamorado,
de un amor lejano...























PERLA MARIA.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

PAJACUARAN Y LO INEXPLICABLE "UN PUENTE EN LA NADA"

(Paracho)
                                                              
                                                 "UN PUENTE EN LA NADA"


Entre nuestras comunidades,nunca imaginamos,que secretos guardan,andando en los caminos,descubrimos cosas nuevas,vestigios sin justificaciòn,donde  no hay una explicaciòn.


(Tecomatan)
Asi es como teniamos indicios de una extraña edificacion hecha por el hombre,en el lugar mas escondido del municipio,en esos lugares donde uno no espera encontrar nada.



(La Higuera)

Dando un buen recorrido por estas bonitas comunidades,de pronto,cerca del banco de arena de la comunidad de La Higuera, "un puente en la nada",sin camino de un lado ni de otro




Ni alguna comunidad ,o asentamiento humano que este cerca de ella,vamos no hay carretera,que justifique su presencia,ni de un lado ni de otro 

Tremenda edificaciòn,solida que  a resistido barrenazos,brincos,cuetones y toda  prueba a que ha sido sometida por  los jovenes de ahora,hecha al estilo de antes,


Por debajo de el solo se observa el paso de un pequeño arroyo,una altura demas de dos metros
con sus acotamientos,a los lados y con un  ancho que podria facil ,ser parte de una autopista de cuatro caminos,ya que tiene ese amplitud,incluyendo,el paso de trailers, trascavos y tractores y demas,


Sin embargo su mejor funcion es la de dar ese espectaculo extranormal ,en una zona inhospìta,en la nada,excelente para la sombra y debajo de el, hacer un buen asado,y aplicar la frase celebre  "y la carretera a`PA "
 
(el doc. con el Lic.Ignacio Moreno,director de estudios arqueologicos de la S.M.H.A.G)

Ojala venga pronto jaime mausan,y la reporte como un "ovnipuerto alienigena",o el lugar que dio pauta a la composicion de la cancion  del "marciano",cuando venga claro que en su rostro se dibujarà una sonrisa.


(El Mtro.Partida,observando el puente y tratando de entender su existencia)

La cronica verbal,nos lleva al tiempo en que a un campesino,cansado de reclamarle "al creador",y dar mentadas al cielo ,mar y tierra,y naturaleza existente por no poder pasar su ganado del otro lado cada que  llovia ,decidò,buscarle por otro lado,asi fue a buscar que "la "Revoluciòn"le hiciera justicia, exigio al ejido,a comisariados y haciendo rabietas  a cuanto diputado y presidente, se le atravezò enfrente,y fiel a su lema"la modernidad tiene que llegar a este inhospìto y escondido lugar",sus palabras y exigiencias fueron escuchadas,"tanto va el cantaro al agua",que se le hizo,un puente de los mejores de la epoca,con el espacio suficiente para cuando se conectara a la carretera,y con la fuerza necesaria de soportar ,el paso de dos tractores ala vez,pero una cosa no quedo claro,¿tenia que subir y bajas las vacas,de una por una,para atravezar el puente cada que llovia o la Secretaria de Comunicaciones y Transportes  le habra dejado  rampas movibles,para hacerlo?

Esperando que la gente que la encuentre la respete y no la siga derrumbando,

su amigo Omar Herrera

¡¡¡ QUE TENGAN BUEN DIA!